![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjisCCR3MRFc6MmqZKeGlv5_jME3srw0GweLb69ItoG_kr8LcuKNthpXy984ja2j2byxAs_GWQ0v5QW-52GPjTs4b1mDOJfgydyBxzRZRTZ6A203fPHTzum2iXkl3skDEZRFFenkkvxWheu/s259/sierra.jpg)
ALBAZO
Baile y música de los indígenas y mestizos del Ecuador. Significa alborada y probablemente fue tomando forma y sincretizándose desde etapas coloniales. Preferentemente es interpretada en las madrugadas por las bandas de pueblo en las fiestas populares, romerías, al rayar el alba para anunciar la fiesta. Las raíces o su origen están en el yaraví, el fandango, y especialmente la zambacueca (zamacueca); por lo tanto está hermanado o influenciado con: la cueca chilena, la zamba argentina, la marinera peruana. La rítmica de base del albazo es una derivación del yaraví, pero en otro tiempo, más ligero y alegre. Para el albazo, su tempo, la cifra metronómica aproximada es; negra con punto= 102. Se lo registra en compás de 3/8, 6/8, y en ¾, en tonalidades menores. De manera recurrente podemos encontrar la siguiente forma: estribillo, parte A con repetición, estribillo, parte B, estribillo y parte B.
SANJUANITO
Es un ritmo que ya se bailaba mucho antes de la conquista europea. Su nombre actual se debe a que se ejecutaba en las fiestas de San Juan Bautista, el 24 de junio. Su origen como danza ceremonial antigua posiblemente está en la antigua celebración del Inti Raymi, la cual se sustituyó por la fiesta del 24 de junio. Existen varias versiones hipotéticas en cuanto a su origen. Unos lo consignan como originario del Ecuador prehispánico, de la zona que hoy corresponde a la provincia de Imbabura. El historiador Gabriel García Cevallos y el compositor Pedro Pablo Traversari comparten la idea que el sanjuanito surgió en lo que hoy es San Juan de Ilumán (Cantón Otavalo).
PASACALLE
El pasacalle es un género musical de danza con texto de metro binario simple (2/4). En el pasacalle ecuatoriano hay interinfluencia entre la polka europea, la polca peruana, el pasodoble español y el corrido mexicano. No tiene vinculación directa con el pasacalle español de metro ternario. El nombre de pasacalle viene de la expresión pasar en la calle; pues antiguamente se dice que unas bandas de música pasaban invitando a algún evento o festival, su recorrido era por todo el pueblo, originalmente con el uso del pingullo y de un tambor entonando canciones de este ritmo. El pasacalle llegó a América quizás en el siglo XVIII, como original ritmo de ronda callejera o marcha popular, que al introducirse en el Ecuador toma la tonalidad menor y no cambia su alegría en ritmo, pues hasta hoy es más rápido que el pasodoble. La influencia del pasodoble fue a través del repertorio interpretado por las bandas militares, en las retretas; y la influencia del corrido mejicano se dio en la primera mitad del s. XX, a través de cine y la discografía.
PASILLO
YUMBO
La palabra yumbo significa: danzante, bailarín, saltador, brujo, curandero, yerbatero, yáchaj, guerrero. Género musical en los años sesenta del s. XX, un factor determinante entre varios otros fue la grabación del yumbo tradicional Apamuy Shungu. El yumbo es un género musical, canción y baile mestizo; es un producto innovado de antiguas danzas indígenas tradicionales pertenecientes a las provincias andinas. Tiene metro binario compuesto, se escriben en compás de 6/8; el ritmo yámbico se representa por una nota corta
seguida por una nota larga.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhE93G3TNwjC6HmgIT2nH1fzSey-U7Z4C3cuZF1RkBNUiP0sg-F1RBSnyCoERzFQKqDsVoA8FQhYMerdBywZK18v8p-9mgIyrWqxqaPyly6Ezdo4rU4XCtWAxiwyAciF3x4jxATpdIs85hC/s250/yumbo2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnN5LAIewtIa0xWpXCUH5DOn20P4UiZs20uBtVtNhKIJKqmVwX5gWmsGcTwf4hx1gFc2RDp4-giUprIYT6tTRI7oEGYlyeFpf0dLelyAw8O6GyGpjmzIqI0a8Q33gdMCkKFa1AeeD90r4b/s296/YUMBO.jpg)
YARAVÍ
Es un género musical regional propio de la geografía andina y de origen precolombino que carece de reglas musicales. Su Denominación es mestiza. Es una canción triste, resultado de la monotonía, por la repetición de dos o tres frases melódicas en un solo tiempo y sin más que unas pocas notas que se alteran para variar la expresión.
Muchas graciaaaas. En verdad me has salvado con mi tarea. Saludos desde Manta :) :D
ResponderEliminardfdsdaf
Eliminaroye no mames yo tambien soy de manta!! :)
Eliminaryo igual
Eliminaryo soy de guayaquil que sad
Eliminaryo tambien soy de Guayaquil
Eliminarjajajaj igual xd
Eliminarparecen mecos hablando asi ...
Eliminar:,v
EliminarYo soy de molleturo y no digo nada
EliminarYo también de Guayaquil
EliminarEl unico meco eres tu diegol yo soy de españa madrid y no digo nada coño
Eliminargracias
Eliminar:v
Eliminarjjajaja los comentarios todos valen vrg
EliminarHolu
EliminarGracias de Ecuador
EliminarYo soy de Esmeraldas AJAJSJSJSJ
EliminarMucha Gracias, me ah servido mucho:D
ResponderEliminarGarciassssss
ResponderEliminarjJAJAJA
ResponderEliminarMUXAS GRACIAS ME A SIDO DE MUXA AYUDA ESTO ES PARA EDUCACION FISICA
SALUDOS DE ECUADOR
de q colegio eres
EliminarMuxas v: Nengoso v: XD
EliminarNose rick parace falso :v xdd
EliminarQ asco de porqueria
EliminarChavales a mi me mandaron a investigar sobre el folklor de ecuador argentina chile españa urugua y panama coño esto para ser de ecuador si que a servido ahora me falta de los demas paises osea tecnicamente me falta todo a vosotros no les han mandado
Eliminara mi tambien me mandaron a investigar gracias me sirvio mucho soy de guayaquil.
Eliminarsimon v
Eliminargrcias me ayudo en todo si no presentaba me pegaban
ResponderEliminarmuchisimas gracias
ResponderEliminarGracias me ayudo muchoooo
ResponderEliminar10 en ed.artistica muchas graciad
ResponderEliminartengo en mi calificacion 10 gracias horita recien me pusieron la nota y sate 10 sobre 10
EliminarDEBEN AGREGAR LAS POPULARES CARNAL :v NO MAMES WEY :Y
ResponderEliminargracias
ResponderEliminarGrasias me ayudo mucho con mi tarea
ResponderEliminarGrasias me ayudo mucho con mi tarea
ResponderEliminarMUCHAS GRACIAS ME A SERVIDO DE MUCHO QUE HERMOSAS DANZAS TIENE ECUADOR ES DE DIGNOS APRECIARLAS SALUDOS DESDE PERU.
ResponderEliminarDeberían estar tambien de las otras regiones del país
ResponderEliminar:v
No mentira me sirvio de mucho
EliminarMe ayudó de mucho
ResponderEliminarmuchas gracias
ResponderEliminarCayese viejo lesbiano
ResponderEliminargracias ayudo mucho
ResponderEliminarque triste yo soy de la sierra cuenca
ResponderEliminarpuedes deletrear esto:I.C.K.K.C.K.
ResponderEliminarYo soy de tabacundo me siento muy prorgullo por estar allí
ResponderEliminaryo tambien estoy orgullosa estar el ecuador que bonitas danzas tiene ecuador ecuador es bello pero lo malos todos hay son correistas . gracias me sirvio de ayuda horita en pandemia, gracias
Eliminargracias en verdad me salvaste con mi tarea bastante aburrida saludos desde méxico
ResponderEliminaren mexico hay fantasmas como la llorona el tren que cayo en la laguna que feo es estar haya igual es bello .me ayudo de mucho gracias vivo en daule y mi escuela no puedo ir a presencial porque como hay pandemias que matan a los seres humano y animales bueno pero lo bueno es te todavia estoy en la escuela, gracias
Eliminarpuedes leere esto T.B.C T.U.C T.D.G G.G.G
ResponderEliminarPueden leer esto t.b.c.s.p.e.n
ResponderEliminarNo q es
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminartambien me a servido para mi tarea de ciudadania
ResponderEliminargracias
ResponderEliminarGracias me ayudo mucho con mi tarea saludos desde Quito
ResponderEliminarMuchas gracias Blogspot por está reseña, gracias a esto voy a realizar mi tarea... Saludos desde Vinces - Los Ríos👋🏻
ResponderEliminarhola
ResponderEliminarGracias :)
ResponderEliminar